PASEOS
POR
LA CORUÑA LITERARIA
El Centro Ágora de nuevo organiza
Paseos por la ciudad de La Coruña con los propios autores y autoras
estando además ambientadas en la misma ciudad de La Coruña.
Esta actividad se desarrolla en
colaboración con la Asociación de Escritores y Escritoras en Lengua
Gallega.
Serán Tres Paseos los que se
realizarán este Otoño 2015 y los cuales pasamos a enumerar a
continuación:
PASEO
Nº 1
SÁBADO DÍA
17 OCTUBRE 2015
En horario de
12:00 hasta las 13:30 h.
ESCRITORA-GUÍA:
Dolores
Tembrás.
TÍTULO: "A
Coruña, una ciudad a cielo abierto"
La ciudad que se abre en una
cartografía infantil, una urbe que se pone al descubierto por medio
de las historias de los abuelos pero también de los referentes
literarios conocidos en la adolescencia.
Una pequeña deriva pespuntada palabra
a palabra: y las urracas alegres / cubrieron las calles / el asfalto
nevado de nueces/ y todos/ con los zapatos de Dorothy / en compaña
del lobo/ saltando en ellas.
PASEO
Nº 2
SÁBADO DÍA
31 OCTUBRE 2015
En horario de
12:00 hasta las 13:30 h.
ESCRITOR-GUÍA:
Pedro
Feijoo.
TÍTULO: "A
Coruña de Rosalía y Murguía: tras el viento de la negra
sombra..."
Tienen todas las ciudades una otra vida
que, por veces, no se ve. O sí, si se observa con los ojos
adecuados... Una vida hecha de la textura de las letras, de sangre de
tinta, y alma vestida en las historias. En las que fueron y en las
que no fueron... Esta vez, os propongo un paseo por esa otra ciudad,
A Coruña de Rosalía y Murguía. Un paseo después de los fantasmas
de aquellos nombres, de Gala, de Alejandra, de Ángel Aian y de
Aurelio Aguirre, desde las miserias de calle Tabernas, ajustando las
cuentas de la Real Academia Gallega, hasta las sombras del cementerio
de San Amaro y sus tinieblas, la oscuridad en la que, muchas veces,
vive la luz verdadera. Si es que tal cosa existe, claro está. Y
todo, por supuesto, sin dejar de lado el humor, que por algo hay en
la ciudad una plaza a él dedicada. O acaso no os parece
suficientemente gracioso que venga uno de Vigo a enseñaros la
ciudad?
PASEO
Nº 3
SÁBADO DÍA
14 NOVIEMBRE 2015
En horario de
12:00 hasta las 13:30 h.
ESCRITOR-GUÍA:
Felipe
Senén.
TÍTULO: "De
conversación con el "genius loci" de una Ciudad Vieja"
Nos adentraremos en la Prehistoria y en
la Historia de ese canto rodado o de una piedra rosa que es A Coruña.
Desde el baluarte Viejo o Jardín de San Carlos, cuando aún
celebramos por Galicia adelante los dos santos tocayos de las
Panoias, los San Martiños de Tours y el de Dume, cuando aún huelen
en la memoria las hogueras y las castañas asadas de los magostos.
Iniciaremos una pequeña jornada alrededor de las luces y de las
sombras, en la búsqueda de la conversación con el "genius
loci" de ese coto o "locus amoenus", entre los
fantasmas de Gerión, de Moore y de lady Sther Stanhope, de
Porlier... por los paisajes y las estampas inspiradoras de Aguirre,
Pondal, Rosalía, el Murguía de los Precursores, Francisca
Herrera... sin librarnos de la Condesa. Escudos, campanas, epígrafes,
leyendas, mitos y ritos que se pierden y que recordaremos bajo el
Arco del Archivo del Reino de Galicia... al lado del templo de los
Domine-Cane, de las fratellas de San Francisco y al lado de una
imagen que fue Venus, hecha Virgen de la Estrella para los nautas del
Mar de los Ártabros... Puerto de Compostela. A Coruña es ciudad
sirena, bien lo sabía Lugrís, de la María de las Batallas, de Inés
de Ben, de Xoana de Vega, de Concepción Arenal, de Rosalía,
Carolina Herrera, María Barbeito, Luísa Villalta que hacía música
con la palabra. Aquella otra Coruña que olía a tabaco y chocolate,
y un muchacho se abría al mundo entre el amor y la muerte, Pablito
Picasso. Marineda atlántica, de castros, altares, torres y molinos a
bailar movidos por un viento loco... La Ciudad amada de Garcés, de
ida y vuelta de Manuel María, de atlántidas... Una conversación en
alto para conocer, querer y defender realidades frente a
virtualidades, el origen, la originalidad frente
a la macdonalización.
Las inscripciones se pueden realizar en
la conserjería del CENTRO ÁGORA o llamando al número de teléfono:
981 - 189 - 888
El precio de la actividad es gratuito
con inscripción previa hasta que se agoten las plazas.
Hay un total de 55 plazas en cada
paseo.
La actividad está dirigida a mayores
de 16 años.